Norma propuesta por el DHS: Fin de la “duración del estatus” para las visas F-1, J-1 e I: Lo que los estudiantes deben saber

Próximos cambios que impactarán a toda la comunidad de estudiantes internacionales con visa o estatus F-1, así como a los titulares de visas J e I (Propuesta DHS/ICE: fin de la “Duración de Estatus”)

 · 4 min read

Para una mejor comprensión, consulte la sección de vocabulario al final del artículo.

El 28 de agosto de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), presentó una propuesta que podría transformar la forma en que muchos estudiantes internacionales, visitantes de intercambio y profesionales de los medios ingresan y permanecen en EE. UU. El borrador de la norma, publicado en el Registro Federal (90 FR 42070), busca eliminar la práctica de otorgar “duración de estatus” (D/S) a los titulares de visas F, J e I, lo que representa un cambio importante respecto a la forma en que estas visas han sido administradas históricamente.

Students what to do

Períodos de comentarios públicos

La propuesta invita a la retroalimentación pública a través de dos plazos distintos:

  • Antes del 29 de septiembre de 2025: Se deben enviar los comentarios sobre la regla principal.
  • Antes del 27 de octubre de 2025: Comentarios sobre revisiones a formularios y sistemas gubernamentales, incluyendo SEVIS (Formularios I-17 e I-20) y solicitudes de USCIS como I-539 e I-765.

El aviso establece que los comentarios más efectivos deben hacer referencia clara a secciones específicas de la propuesta, sugerir cambios y respaldar esas sugerencias con evidencia o razonamiento.

Cambio principal: fin de la “Duración de Estatus”

Durante décadas, los estudiantes F-1 y los visitantes de intercambio J-1 eran admitidos por la duración de sus programas, sin una fecha de finalización fija. Bajo la nueva propuesta de DHS/ICE:

  • La admisión estaría vinculada a la fecha de finalización del programa indicada en el Formulario I-20 (estudiantes) o DS-2019 (visitantes de intercambio).
  • Se aplicaría un máximo estricto de cuatro años, incluso si el programa es más largo.
  • Tras finalizar el programa, habría 30 días para preparar la salida (en lugar de los 60 días actuales para F-1).
  • Quien requiera más tiempo deberá presentar Formulario I-539 para extensión de estadía ante USCIS antes de que expire su admisión actual.

Qué significa esto para los estudiantes F-1

Para los recién llegados: Quienes ingresen por primera vez con estatus F-1 ya no serían admitidos por “duración de estatus”. Su I-94 mostraría una fecha de vencimiento fija basada en el I-20, con un tope de cuatro años. Si el programa excede ese periodo, deberán solicitar tiempo adicional a USCIS.

Para quienes ya estudian en EE. UU.: Los estudiantes F-1 admitidos bajo “duración de estatus” no perderían su estatus de inmediato. Sin embargo, si la regla se finaliza, se aplicaría cuando busquen la próxima admisión, extensión, transferencia u otros cambios. En ese momento, quedarían sujetos a fechas de finalización fijas y al nuevo proceso de extensión de estadía.

Revisiones adicionales en la propuesta

El borrador también incluye:

  • Requisito de presentación ante USCIS con tarifas, datos biométricos y posible entrevista para extender la estadía.
  • Límite de 24 meses para programas de enseñanza de inglés.
  • Restricciones a transferencias de programa, con prohibición para estudiantes de posgrado de cambiar de programa académico.
  • Prohibición de inscribirse en un nuevo programa del mismo o menor nivel académico una vez completado uno.
  • Actualizaciones a autorización de empleo, reglas para dependientes y mayor discreción de USCIS al aprobar extensiones.

Lo que viene

La regulación aún se encuentra en etapa de propuesta. DHS revisará los comentarios públicos, hará los ajustes necesarios y luego presentará una versión final a la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB). La norma solo entrará en vigor tras la publicación de la versión final en el Registro Federal, con una fecha de implementación anunciada.


Vocabulario del artículo (actualizado)

Public Comment Period Período durante el cual el público puede enviar comentarios al gobierno sobre una norma propuesta antes de que sea definitiva.

Proposal Borrador o norma sugerida que aún no ha sido oficializada.

Federal Register Diario oficial del gobierno de EE. UU. donde se publican nuevas reglas, regulaciones y avisos públicos.

Duration of Status (D/S) Regla de admisión flexible que permite permanecer en EE. UU. mientras dure el programa, sin fecha de finalización establecida.

EOS (Extension of Stay) Solicitud presentada a USCIS (generalmente mediante Formulario I-539) cuando se necesita más tiempo para permanecer en EE. UU. más allá de la fecha en la I-94 o documentos del programa. La aprobación no es automática y puede incluir tarifas, biométricos e incluso entrevista.

Form I-20 Documento emitido por escuelas en EE. UU. a estudiantes internacionales (visa F-1) con detalles del programa y elegibilidad.

Form DS-2019 Documento para visitantes de intercambio J-1, emitido por organizaciones patrocinadoras, con detalles del programa.

Form I-94 Registro de llegada/salida emitido a no inmigrantes al ingresar a EE. UU., que indica cuánto tiempo pueden permanecer.

Form I-539 Solicitud para extender o cambiar estatus de no inmigrante (p. ej., pedir más tiempo en EE. UU.).

Form I-765 Solicitud de autorización de empleo que permite a ciertos no ciudadanos trabajar en EE. UU.

SEVIS (Student and Exchange Visitor Information System) Sistema en línea que rastrea a titulares de visas F y J y los detalles de sus programas.

Grace Period Tiempo adicional tras finalizar el programa antes de tener que salir de EE. UU. (actualmente 60 días para F-1; la propuesta lo reduce a 30 días).

Biometrics Características físicas (huellas, fotos) recopiladas por USCIS en ciertas solicitudes.

OMB (Office of Management and Budget) Oficina del gobierno de EE. UU. que revisa las normas finales antes de su publicación oficial.


Julio Nieto

Vice President for Marketing and Admissions